The Startup Academy

Startup Finance course

 

Domina todas las herramientas necesarias, practica con casos reales y aprende de algunos de los mayores referentes del sector

¡Plazas limitadas, aplica ahora! Próxima edición: Enero 2024

Una escuela especializada para la formación de finanzas en startups


El área de finanzas es clave en una startup, no sólo en momentos de fundraising, sino para tener visibilidad de la situación real y control en todo momento. Sin embargo, existen pocos profesionales que tengan claro qué es lo que hay hacer y cómo

Queremos acercar al mundo startup todo el conocimiento de nuestro equipo sobre finanzas en startups trabajando con +200 proyectos en +20 países, con un enfoque muy práctico y basado en casos reales

10 semanas, con acceso al contenido grabado de por vida una vez finalizado

Dedicación

3 horas/semana (1h teoría + 1h caso + 1h clase en directo)

Formato

Online, con contenidos aplicables desde el primer día

Idioma

Inglés

Precio

1.450€ (que puedes pagar hasta en 3 plazos)

Comienzo

Sesión de presentación: jueves 1 de febrero
Primera clase en directo: jueves 22 de febrero

Domina las finanzas en startups y forma parte de una red de profesionales del sector


Fórmate de la mano de un gran equipo con experiencia contrastada trabajando como CFO en +200 startups y en fondos nacionales e internacionales

Dominar herramientas necesarias para entender las finanzas de una startup
 
Modelar y entender diferentes modelos de negocio
 
Comprender las diferentes alternativas de financiación para las startups
 
Profundizar en las rondas de financiación y su impacto en el largo plazo
 
Diseñar modelos de reporting robustos internos y para inversores
 
Participar en una comunidad de profesionales de las finanzas en startups
 

7 ediciones

Desde que comenzamos en el 2021 hemos tenido ya 7 ediciones de nuestro curso Startup Finance. En ellas nuestros alumnos han podido formarse de la mano de grandes profesionales y especialistas en el funcionamiento de las finanzas en startups

+400 alumnos

Nuestro principal objetivo es transmitir el conocimiento de nuestro equipo a todas aquellas personas intersadas en formarse con nosotros

+10 nacionalidades

Hemos formado a alumnos de hasta 10 nacionalidades diferentes. Queremos lograr que personas de diferentes lugares puedan conectar y compartir experiencias y conocimiento

Diseñado por expertos en finanzas 


2

Jaime Medina

CEO en The Startup CFO

 Private Investor en BackFund

Consultor en McKinsey & Company

VC_The_Startup_Academy_EN_W24_V1 (11)-1

Luis Fernando Robledo

Manager en McKinsey & Company

Venture Partner en Picus Capital

Investment Manager en Kibo Ventures

VC_The_Startup_Academy_EN_W24_V1 (14)-1

Juvenal Cubiles

CFO Director en The Startup CFO

 Investment Analyst en Copernicus

Valuation & Risk Control en BNP Paribas 

La opinión de nuestros alumnos


"El curso de Startup Finance de The Startup Academy es el curso perfecto para refrescar conceptos financieros aplicados a las últimas tendencias de mercado. Para cualquier persona que no conozca el funcionamiento de un departamento financiero de una startup es casi obligatorio ya que analiza todos los aspectos necesarios desde un punto de vista muy práctico".

Curro Moreno Vidal

Head of Product - Zinkee

"Gran dedicación del equipo, detalle y actualidad de todo el contenido del curso y compañeros con grandes perfiles profesionales en el sector. El curso de Startup Finance de The Startup Academy no sólo formará futuros CFO de startups, sino futuros emprendedores!".

Denis Ciccale

CTO & Co-Founder - Zenfulfillment

Con contenido único



Bloque 1 – Introducción a finanzas y startups

Introducción a los conceptos generales para entender qué es una startup y cuáles son las etapas durante el crecimiento. Además se cubrirán conceptos generales de finanzas y contabilidad y cómo se aplican en startups

Tema 0 – Introducción a modelización en Excel

Tema 1 – Introducción a startup finance


Bloque 2 – Modelos de negocio

Estudio de los principales modelos de negocio como SaaS, marketplaces, plataformas, ecommerce, datos, I+D. Profundización en la modelización financiera, principales métricas de negocio y conceptos claves de cada uno de estos modelos

Tema 2 – SaaS

Tema 3 – Plataformas, marketplaces, ecommerce

Tema 4 – Otros modelos de negocio

Tema 5 – Reporting de startups 


Bloque 3 – Financiación de startups

Estudio de las diferentes alternativas de financiación de las startups: pública, bancaria, venture debt, revenue based con profundización en rondas de inversión privadas y las principales cláusulas que intervienen. Estudio del governance y análisis de los exits posibles para una startup

Tema 6 – Alternativas de financiación

Tema 7 – Rondas de financiación I

Tema 8 – Rondas de financiación II

Tema 9 – Governance de una startup


Bloque 4 – Introducción a Venture capital

Introducción a cómo funciona un Venture Capital estudiando los principales conceptos de la industria como GPs vs LPs, estructura de fees, período de inversión. Se aprenderá a modelar las proyecciones de retorno de un fondo

Tema 10 – Introducción a Venture Capital

Comparte a través de nuestra comunidad de Slack sinergías, retos, oportunidades y alcanza tu máximo potencial, creciendo y aprendiendo con los mejores

Consolida una red de networking con nuestros eventos (tanto online, como presenciales), webinars y charlas, cofee chats con tutores y 1-1 entre alumnos de la comunidad

Accede a nuestra bolsa de empleo y ponte en el punto de mira de las mejores compañías del sector

Charlas con profesionales de startups y fondos 


Logo de Glovo-1

“Cuando entré, Glovo estaba en 6 ciudades, hoy estamos en 1500”

Eduard Ros, CFO de Glovo

cobee-1-1

“En mi caso, como empecé, fue hablando con gente, porque sabía que me iba a encontrar con las primeras piedras en el camino”

Borja Aranguren, CEO & Co-Founder de Cobee

Preguntas frecuentes 


Contenido del curso

¿Es necesario tener conocimientos previos en finanzas?

No hace falta, aprenderás lo que necesitas durante el curso y con los temas introductorios podrás coger las bases necesarias para el resto del curso

¿Qué profundidad tiene el curso?

Dentro de las limitaciones de ser un curso de 10 semanas se profundiza lo suficiente en todos los temas como para dominar las finanzas en startups

¿Estarán disponibles los contenidos si no puedo asistir a las clases en directo o a los eventos?

Sí, grabamos y compartimos todos los materiales y quedarán colgados en la plataforma para que puedas acceder a ellos sin problema

¿Durante cuanto tiempo tendré disponibles los materiales una vez finalice el curso?

Los materiales los tendrás disponibles sin problema para poder consultarlos indefinidamente

Pago y financiación

¿Puede pagar el curso mi empresa?

Sin ningún problema, en el contrato adjuntamos un anexo para incluir los datos de facturación, donde puedes poner los tuyos personales o los de tu empresa

¿Puede fraccionarse el pago?

El pago de cualquier de nuestros cursos puede fraccionarse hasta en 3 mensualidades sin ningún interés adicional

¿Qué métodos de pago están disponibles?

Domiciliación bancaria, transferencia bancaria, Sodexo y Cobee

¿Puedo obtener descuentos?

Sí, si perteneces a la comunidad de alguno de nuestros partners, por favor contáctanos, y te informaremos sobre los descuentos disponibles

Recuerda que para apuntarte al curso debes preinscribirte ahora

Déjanos tus datos y te enviaremos más información sobre el curso y el proceso de inscripción

Recursos


10 métricas clave para medir la eficiencia de tu startup

"El mundo empresarial evoluciona cada vez más rápido y son muchas las startups que culpan a la falta de tiempo como la razón por la cual no realizan mediciones.

Sin embargo, en el mundo startup las métricas cobran especial importancia dado que los periodos de tiempo en los que se producen cambios son muy cortos, del orden de meses e incluso semanas..."

 

Tipos de rondas de financiación

"Si estás iniciando tu actividad como empresario en el mundo de las startups, seguro que ya has oído hablar de las temidas rondas de financiación.

Por nuestra experiencia con algunos de nuestros clientes, sabemos que al principio no es fácil entender qué son, qué tipos de rondas de financiación hay y cómo conseguir inversores..." 

¿Cómo preparar el business plan de una startup en una hora?

Déjanos tu mail y te enviaremos el business plan en excel!

¿Cómo preparar un modelo de reporting robusto en una hora?

Déjanos tu mail y te enviaremos el reporting en excel!

Principales modelos de negocios en Startups

Webinar impartido por nuestro CEO Jaime Medina Manresa sobre "Principales modelos de negocio de startups"

¿Qué aprenderemos en el webinar?

📊 Claves para modelar bien SaaS

💳 Claves para modelar bien marketplace

💡 Otros modelos de negocio

Métricas SaaS y cómo modelarlas

Webinar impartido por nuestro CEO Jaime Medina Manresa sobre "Métricas SaaS y como modelarlas”.

📊 Construcción y análisis del breakdown del MRR y la cartera de clientes para calcular indicadores como el ACV o el ARPA

💡 Estudiaremos métricas de eficiencia para comparar el valor que nos aportan los clientes y el esfuerzo de captación ( LTV, CAC, Payback, etc.)

📑 Analizaremos los benchmarks de los ratios expuestos para valorar la situación real de la startup que proyectamos

Cómo hacer un análisis de cohortes de una startup

Webinar impartido por nuestro CEO Jaime Medina Manresa sobre el "Análisis del modelo de cohortes

Aprender a construir cohortes a partir de datos en bruto.
✅ Aprender a leer cohortes y sacarles el máximo de información sobre la evolución y estrategia de la empresa.
✅ Ver ejemplos reales de cohortes de diferentes modelos de negocio